PROYECTO UN MUNDO ACCESIBLE
¿QUÉ ES EL PROYECTO UN MUNDO ACCESIBLE?
La accesibilidad es una condición de facilidad de acceso, en informática se refiere al grado de facilidad en la que cualquier información, dato o aplicación puede ser utilizada, visitada, manejada o manipulada por todas las personas, independientemente de sus capacidades técnicas o físicas.
“Un Mundo Accesible” es una iniciativa, que busca promover, fomentar y establecer el desarrollo tecnológico sustentado en las Tecnologías Libres, enfocando su propósito en incorporar en los sistemas y estrategias de diseño los elementos o parámetros necesarios para la consecución de la accesibilidad, a fin de permitir la disposición de estas tecnologías a aquellas personas con cualquier tipo de discapacidad y así facilitar su desenvolvimiento en las labores cotidianas.
JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO
Según algunos estudios, sólo una de cada dos personas con discapacidad residentes en América Latina ha completado la educación básica, una de cada ocho ha cursado educación media diversificada completa y sólo una de cada veinte personas con discapacidad ha logrado acceder a la educación superior. La creación de tecnología accesible (hardware y software) y de libre distribución y uso facilitará el acceso de estas personas no sólo a la tecnología, sino también a la sociedad.
Dignificanco la vida de las personas con algún tipo de discapacidad (visual, auditiva, del habla, motora, mental, entre otras). El proyecto está visualizado en varias etapas, en una primera etapa se desarrollarán soluciones basadas en tecnologías Libres (software y hardware) para las personas con discapacidad visual, tiflotecnología, (palabra del griego, tiflo significa ciego y de esto entendemos que la tecnología aplicada al campo de la deficiencia visual) y posteriormente se irá trabajando con el resto de las discapacidades.
OBJETIVOS DEL PROYECTO
• Garantizar la integración de las personas con discapacidad a la sociedad mediante el libre acceso a la información y a la tecnología (Internet, computadoras, sintetizadores de voz, entre otros) mediante un sistema operativo y aplicaciones basadas en Software Libre y dispositivos adaptados (teclados, impresoras, sensores de imágenes, entre otros) bajo la filosofía de Hardware Libre.
• Contribuir a la equiparación de oportunidades de un sector de la sociedad con características especiales, brindando materiales de distribución libre frente a otras alternativas comerciales existentes en el mercado.
• Abordar las diversas capacidades que se puedan presentar en el transcurso de la realización del proyecto (Visual, Auditiva, Motora, Intelectual)